Las mujeres que están esperando un bebé se preguntan cómo prevenir estrias durante el embarazo. Otras, que ya fueron madres, sufren la aparición de estrias después del embarazo. En este artículo brindaremos soluciones para las preocupaciones de ambas. Estas marcas blancas indeseables, tan antiestéticas, no tienen por qué bajar tu autoestima, ya que también existen respuestas a la cuestión de cómo quitar estrias del embarazo. Sigue leyendo para poder evacuar todas tus dudas.
Estrías de Embarazo: ¿Cómo las Evitamos?
Para evitar estrias durante el embarazo no es conveniente engordar más de quince kilos. Se recomienda llevar una dieta sana y equilibrada, rica en fibras y baja en grasas. Los alimentos fundamentales a incorporar son las frutas, las verduras, las legumbres, las harinas integrales y las frutas secas.
Reducir el consumo de sal, dulces, alimentos procesados y comidas rápidas es otro consejo importante a tener en cuenta. Beber de dos a tres litros de agua por día mantendrá la piel hidratada y el cuerpo en general funcionando a la perfección.

La sangre debe circular correctamente para que no se produzcan roturas en la piel. Para favorecer la circulación masajea tus piernas con movimientos circulares ascendentes. Comienza en los pies y suavemente sube hacia los muslos. Permanecer poco tiempo en la misma postura es crucial para prevenir estrias durante el embarazo.

Si en tu lugar de trabajo debes estar sentada durante muchas horas, debes dedicar dos minutos, cada media hora, a mover los dedos de los pies dentro de los zapatos y a extender las piernas. También es recomendable caminar unos minutos cada hora o al menos pararse y estirarse un poco. Si por razones de fuerza mayor debes mantenerte mucho tiempo sentada sin la posibilidad de levantarte, apoya las piernas en otra silla. Lo importante es no estar más de media hora en la misma postura y mantenerse en movimiento para que la sangre circule.

Otra respuesta a cómo evitar las estrias durante el embarazo la brinda el ejercicio físico. Bailar de manera suave, caminar, nadar, elongar y asistir a clases de yoga prenatal son ejercicios indicados para embarazadas porque son seguros y de bajo impacto.
Además de ayudar a mantener la flexibilidad, el tono y la textura de la piel, estos ejercicios permiten dormir mejor, disminuyen las molestias típicas del embarazo y entrenan a las mujeres para el parto, ya que fortalecen los músculos.
Se debe realizar actividad física todos los días, 30 minutos por día.
Se pueden utilizar cremas para evitar las estrias en el embarazo, pero es necesario consultar con el ginecólogo u obstetra antes de adquirir un producto de venta libre. Se deben evitar los tratamientos con Retinol-A, ya que no están recomendados para embarazadas. Las cremas para estrias en el embarazo más utilizadas contienen aceites naturales como ricino o almendra, vitamina E y manteca de karité.
Ya nos Han Tocado esas Estrias del Embarazo: ¿Cómo las Eliminamos?
Si aun haciendo todo lo necesario para evitar la aparición de estrias, éstas igualmente invaden tu cuerpo, existen tratamientos estéticos que mejoran la apariencia de tu piel. Ellos son:
- Láser: este tratamiento que propone una solución a cómo eliminar estrias después del embarazo es corto e indoloro. La luz del láser penetra en la piel y genera una hiperemia en las capas profundas de la misma. La hiperemia estimula la generación de fibroplastos. El resultado es una piel más suave y uniforme. La cantidad de sesiones necesarias dependerá de la gravedad y profundidad de las lesionas.
- Ácidos alfa-hidróxidos: esta técnica consiste en aplicar ácidos procedentes de las frutas, los cuales exfolian la piel. Las concentraciones de alfa-hidróxidos en el ácido tienen que ser de un 13% para obtener resultados óptimos. Las cremas comerciales no poseen el porcentaje indicado para eliminar las estrias, por lo que se debe consultar a un dermatólogo que sea capaz de crear un tratamiento específico para nuestro caso particular.
- Carboxiterapia: esta respuesta a cómo borrar las estrias después del embarazo es una técnica no quirúrgica que consiste en inyectar en la piel, de manera subcutánea, anhídrido carbónico. Es uno de los tratamientos más eficaces y seguros para combatir estrias, celulitis y grasa localizada.Conoce Mi HistoriaLas estrías dejaron de ser una pesadilla para mi. Conoce mi historia y sabrás cuál es el mejor tratamiento con el que logré decirle adiós a las estrías.Conoce Mi Historia
Al introducir el anhídrido carbónico en los tejidos el cuerpo reacciona e incrementa la circulación sanguínea local. Así se mejora la oxigenación del tejido subcutáneo. Se generan nuevas fibras de colágeno y elastina que mejoran de forma considerable el aspecto de las estrias.
- Microdermoabrasión: un aparato que contiene cristales minúsculos realiza una exfoliación de la piel a niveles profundos. Esta exfoliación aumenta la producción de colágeno, el cual tonifica la piel y mejora su aspecto. Es una técnica muy efectiva y nada invasiva.
Ya sabes por qué salen las estrías en el embarazo. Ahora lee mi historia y quítalas de tu cuerpo para siempre.

Existen remedios para las estrias después del embarazo que se pueden realizar en el hogar de manera rápida y económica. Uno de estos remedios consiste en realizar una exfoliación casera. Se deben mezclar, sobre la palma de la mano, cuatro cucharadas de jabón líquido y cuatro cucharaditas de azúcar. Untar la aplicación con masajes circulares sobre las áreas que poseen estrias.

Este tratamiento se puede realizar en la ducha y aplicarlo todos los días aumenta la efectividad. Otra opción consiste en aplicar vitamina E sobre las zonas irregulares de la piel. Se debe abrir una cápsula de vitamina E, extraer su contenido y aplicarlo directamente sobre la estría. ¡Los resultados son asombrosos!